4 puntos que debes de tomar en cuenta a la hora de pensar en la imagen de marca y en tu cliente

Ser diseñadora gráfica me ha sido de gran ayuda al momento de crear mi propia marca de ropa, ya que me ha dado las herramientas para transmitir una imagen profesional desde el principio.

Por Daniela Salazar / Diseñadora de Moda

¡Hola! te quiero hablar un poco sobre mis dos pasiones, el diseño gráfico y emprender.

En este post quiero ofrecerte 4 puntos que te ayudarán a entender la relación entre tu imagen visual de marca y tu cliente. Espero te ayuden e inspiren, para que te sientas orgullosa de tu empresa, la cual estás construyendo con todo tu esfuerzo y pasión.

¿Sabes qué es lo que diferencia y hace única a una empresa a los ojos del público? Puedes pensar que es el producto, pero en realidad es la imagen de empresa. Piensa en la gran cantidad de marcas de ropa que existen. ¿Qué hace a cada una de ellas única? Muy fácil, cada una transmite un mensaje diferente para personas diferentes.

¿Amor a primera vista?
Tu imagen de marca y tu cliente.
 1. ¿Qué es la imagen de marca y para qué sirve? 

La imagen de marca son todos aquellos elementos visibles, como colores e imágenes, que van a representar y transmitir la personalidad de tu marca sin el uso de palabras y que vas a usar en todo el branding, desde el logo, pag web, fotos, hasta la voz que usas al escribir textos o emails.

Todos estos elementos juntos van a ayudarte a transmitir un sentimiento y energía, los cuales tienen que estar relacionados y ser atractivos a tu público objetivo (target market).

Puede que quieras un estilo romántico, moderno, serio o alegre… la consistencia es la clave, para que tu marca sea reconocida fácilmente y obtengas la confianza y lealtad de tus clientes.

 2. No es solo un logo

Tu imagen tienes que llevarla a todos los elementos de tu marca que estarán en contacto con tus clientes. Tu imagen debe transmitir la personalidad de tu marca, aún cuando no veamos los productos. Ten en cuenta que es la primera impresión y ¡las primeras impresiones cuentan! Tus clientes deben sentir amor a primera vista.

Y no pienses que porque seas una empresa pequeña o estés sola significa que no necesitas una imagen de marca. Recuerda, es lo que va a diferenciarte del resto y hacerte única. Debes darle una pizca de tu personalidad y de el estilo que quieras reflejar, y luego moldearlo todo para esa persona a la que está dirigido tu producto o servicio. Recuerda que no se trata solamente de ti, quieres que les llame la atención (de forma positiva), que les encante y se acuerden. ¡Qué sea memorable!

3. Tu clienta es tu mejor amiga

¿Sabes que sin darnos cuenta nuestra mente toma decisiones en cuestión de segundos? Tus clientes van a tomar la decisión si les gusta o no, dependiendo del sentimiento que les transmite aun sin leer el texto. Igualmente los colores que uses en tu marca es lo primero que van a recordar.

No le tienes que agradar a todo el mundo, ten en cuenta sólo a tu cliente. No le tienes que agradar a todos, piensa en tu cliente clave, como si fuera ese pequeño grupo de amigas que te quiere y te entiende.

4. ¿Cómo diferenciar a nuestro cliente clave del resto?

Tu cliente clave y tu imagen de marca tienen que ir de la mano, así que es muy importante saber reconocerlos. Esto se nos puede hacer un poco difícil al principio cuando aún no hemos tenido mucho contacto o ventas. Muchas cometemos el error de pensar que nuestros clientes son iguales y les gustan las mismas cosas que a nosotros, en pocos casos puede ser, pero en la gran mayoría, va a ser diferente.

Una manera de ir estudiando a tu cliente clave es crear un moodboard de inspiración, ya sea con recortes de revistas o con Pinterest. Piensa en todas las cosas que le gustan a esa persona, colores, imagenes, comidas, libros o lugares. Puedes imaginarte a donde iría de vacaciones o que tipo de decoración tiene en su casa, si tiene mascotas… Luego de hacer esto te darás cuenta que a pesar de que tus clientas sean personas diferentes, hay un estilo o personalidad que las une.

Todo esto te ayudará a saber como se sentirá tu cliente al estar en contacto con tu marca y al mismo tiempo te ayudará a no salirte de tu estilo escogido.

Por último, piensa en tus marcas favoritas, ¿Por qué te llamaron la atención?, ¿qué te transmiten con tan solo ver su website o Instagram? ¿de qué forma están relacionados tu personalidad y la de esa marca?

Fotografia: ©Daniela Salazar