Em-power breakfast: recetas que toda musa emprendedora debería probar (Parte 1)

Musa emprendedora, ¿levantarte todos los días llena de motivación te parece a veces imposible? ¿tienes que cumplir con miles de tareas y sientes que te falta la energía para alcanzar todas las metas que te has propuesto? Entonces seguramente lo que tu cuerpo necesita es un “Em-power breakfast”.

Por Carolina Caicedo / Fundadora de Colombian Plantbased Foodie

¡Hola Musa! ¿Cómo has empezado el día de hoy? ¿Llena de energía o con un poquito de pereza? ¿levantarte todos los días llena de motivación te parece a veces imposible? ¿tienes que cumplir con miles de tareas y sientes que te falta la energía para alcanzar todas las metas que te has propuesto? Entonces seguramente lo que tu cuerpo necesita es un “Em-power breakfast”, así he decidido llamar a estos desayunos que nos llenan de energía en la mañana, permiten comenzar nuestro día con el pie derecho y estar a tope para enfrentar los desafíos que se vengan en el día. Recuerda: es importante que la primera comida del día nos aporte los nutrientes necesarios. Aquí te comparto 2 recetas fáciles, rápidas y saludables que hago con regularidad, una opción dulce y una salada, ¡para todos los gustos!

Sin más preámbulos comencemos:

Porridge de avena con peras caramelizadas

Este plato es muy nutritivo y saciante por la combinación de ingredientes, la avena, por su parte, rica en zinc y fibra, ayuda a mantenerte saciada por más tiempo. En mi caso me ayuda a regular mis niveles de ansiedad y me da la energía suficiente para empezar el día. La chia aporta omega 3, las nueces antioxidantes y grasas buenas, y la pera minerales como el potasio, el fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro y yodo. Esta fruta también posee un alto contenido de agua lo que la hace perfecta para la retención de líquidos y para las que estén buscando perder peso. Si no te gusta la pera o no la tienes en su casa, puedes usar banano (plátano) o manzana.

Ingredientes:

1/2 banano (plátano)

1 pera roja (o verde pero bien madura)

1 cda de semillas de chía (OPCIONAL)

1/2 taza de avena

1 taza de leche vegetal

Semillas de cáñamo para decorar (OPCIONAL)

Canela al gusto

1 cda de miel o miel de maple

Nueces pecanas (o las que tengas)

Mantequilla clarificada GHEE o aceite de coco virgen

Preparación:

Parte las peras en pedazos delgados y en un sartén las agregas con un poquito de mantequilla clarificada (ghee) o aceite de coco. Luego añade la miel y la canela y un chorrito de agua. Deja que hierva, luego baja el fuego y espera a que se caramelicen. Aparte, en una olla agrega la leche hasta que hierva. Mientras tanto aplasta el banano con un tenedor y lo agregas cuando la leche esté hirviendo. Luego agrega la avena, revuelves y baja el fuego.

Tu decides cómo te gusta la consistencia del porridge, así que si no te gusta muy espeso no lo dejes tanto tiempo. Sirve y agrega la chia, las nueces, las peras y decoras con semillas de cáñamo si deseas. ¿Dime si el olor de este plato no es delicioso? 🙂

Tostadas con aguacate, queso feta y granada

¿Amas el aguacate tanto como yo? Aquí en Alemania es literalmente el “oro verde”, ya que no es muy económico, aunque su precio aquí en Berlin ha bajado comparándolo con hace 5 años que llegué. El aguacate fue demonizado hace mucho tiempo porque se decía que sus grasas eran malas pero lo cierto ¡es que es todo lo contrario! Este es bueno para el corazón y es una muy buena alternativa si quieres reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, ya que puede aumentar hasta en un 11% el colesterol HDL, es decir, el bueno. Adicional a esto aporta vitamina K, acido fólico, vitamina C, potasio y vitamina B5.

El queso feta por su parte es mucho más fácil de digerir que los otros quesos y es también más bajo en grasa y en este desayuno representa la fuente de proteína. La granada es una fruta antioxidante (combate el envejecimiento celular) , baja en calorías y antiinflamatoria.

Para esta receta es importante que elijas un pan que sea integral, esto ayudará a regular tus niveles de azúcar en sangre y a mantenerte saciada por más tiempo…lo que no hace el pan blanco comercial tradicional.

Ingredientes:

2 rebanadas de pan 100% integral o masa madre

1/2 aguacate mediano (si es pequeño puede ser 1 entero)

Jugo de limón al gusto

Sal y pimienta

Hojas de chili

2 cdas de queso feta

Granada al gusto

Germinados para decorar (OPCIONAL)

Preparación:

Tuesta el pan en la tostadora (si no tienes, puedes tostarlo en un sartén sin aceite) y mientras tanto, corta el aguacate y en un recipiente aplástalo con un tenedor. Agrega el chili, la sal, la pimienta y el limón y ajusta el sabor a tu gusto. Esparce el aguacate sobre las tostadas, destroza el feta con tus dedos o con un tenedor y espárcelo también por el pan. Haz lo mismo con la granada. Decora con germinados o sprouts y ¡disfruta!

¡Espero que te hayan gustado las recetas y que las pongas en práctica! Si deseas publicarlas en tus redes sociales, recuerden taguearnos a @musastalk y a mí @colombian_plantbased_foodie


Si te interesa la cocina, quieres seguir conociendo recetas, aprender a cocinar o asistir a mis eventos, te invito a que visites mi blog de recetas www.colombianfoodie.com y mis diferentes redes sociales en Facebook e Instagram.